Consejos

Información sobre la vacuna de Leishmania

¡Buenas tardes a tod@S!

Hoy os dejo un poco de información sobre un tema de mucha actualidad. Desde 2012 se puede vacunar en España frente a la Leishmaniosis Canina. Es una enfermedad de la que todo el mundo habla y siempre tenemos un conocido al que “un mosquito le ha enfermado/matado” al perro. Por ello, os dejo información sobre lo fundamental que debéis conocer y el porqué yo recomiendo la vacunación.

Empezamos….

¿Qué es la Leishmania?

La Leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria endémica en la zona en la que vivimos (de hecho, se considera endémica en todos los países que rodean el mar Mediterráneo, incluido Portugal). Pero dado que las mascotas nos acompañan en la mayoría de los viajes-vacaciones, es aún más recomendable si viajamos a zonas de costa y de playa, dónde el contacto con el parásito es inminente.

¿Cómo puede nuestro perro infectarse?

El transmisor de la Leishmania es el mosquito Flebotomo (conocido vulgarmente como “el mosquito de la arena”). Una parte del ciclo del parásito se desarrolla en el mosquito; cuando este pica al perro, inocula la Leishmania al torrente sanguíneo.

¿Cómo puedo PREVENIR la Leishmaniosis Canina?

Hasta el año pasado la Leishmania sólo se podía prevenir con las pipetas de Advantix o con el collar Scalibor (efecto repelente). Durante el 2012 se empezó a comercializar en Europa una vacuna, Canileish.

Canileish es una vacuna contra la Leishmaniosis canina. A diferencia de las vacunas anuales (rabia, parvovirus, moquillo, etc.) que provocan una respuesta inmune humoral;  ésta vacuna estimula una respuesta inmune celular contra el parásito. Por ello, es una vacuna “especial” y puede dar algún tipo de reacción adversa. Los animales se quedan en la clínica entre 2-4 horas, se les administra una lata de comida y se controla que no haya ningún tipo de reacción alérgica.

El objetivo de la vacunación es conseguir que si el perro entra en contacto con el parásito por la picadura de un mosquito, se active la respuesta celular y se progrese hacia un estadio de la enfermedad que podamos controlar y que no sea fatal.

¿Cuándo puedo empezar a poner la vacuna a mi perro?

Canileish se inocula en perros a partir de los 6 meses de edad (en la mayoría de los perros hemos puesto la vacuna de la rabia entre los 3-5 meses de edad). Y en perros adultos, en cualquier momento, siempre respetando 2-4 semanas tras la vacunación de la rabia/enfermedades.

La primera vez que administramos Canileish, se establece una pauta de vacunación de 3 DOSIS separadas 3 SEMANAS. La revacunación es con una 1 DOSIS cada año.

Antes de poner la vacuna de Leishmania, es recomendable hacer un Test en la propia clínica para saber si el animal ha tenido contacto con el parásito a lo largo de su vida. Si sale negativo, empezamos con la vacunación.

Como siempre os digo, espero que os pongáis en contacto conmigo para poder resolveros cualquier duda que tengáis. He intentado resumir la información más importante sin llegar a detalles muy técnicos. Si queréis, en la clínica tengo varios monográficos sobre la enfermedad y sobre la vacuna, que puedo facilitaros sin problemas ?

Espero que os sirva de ayuda y si queréis más información o queréis estar al día de los avances os dejo éste enlace a la página de Facebook de Virbac donde se van colgando artículos muy interesantes.

¡Feliz Semana y nos vemos en el siguiente Post de nuestra web veterinaria!

Judith

Consejos recientes
Scroll al inicio